
La aromaterapia es una de las técnicas más antiguas que existen. Se utilizan aceites esenciales con distintos beneficios, los cuales son ideales para tratar malestares físicos o psicológicos. Son aceites que se extraen de plantas naturales, flores o hierbas. Es una excelente alternativa, como terapia para tratar muchos problemas. Los usa mucho la gente que sufre de ansiedad, depresión, insomnio, etc.
Los aceites esenciales en la aromaterapia, suelen usarse directamente, en roll-on, spray, y/o con un difusor de aromaterapia.
¿Qué es la aromaterapia y para qué sirve?
La aromaterapia es una técnica de sanación que tiene muchos beneficios para la salud. Otra opción que hemos visto son los cuarzos curativos. Los aceites se extraen principalmente de plantas y hierbas. Sus propiedades ayudan en el bienestar físico y psicológico. Esta técnica se originó en civilizaciones como Egipto o China; usaban aceites esenciales para fines terapéuticos y para embalsamar cuerpos.
También era común su uso en la época antigua de Grecia y la medieval, donde los médicos utilizaban esta práctica milenaria. Las hierbas desde siempre, han funcionado para combatir las enfermedades. Este tipo de estudio de farmacología, y el uso de los aceites esenciales, tiene su origen el en siglo XVIII. Fue en países del Reino único y Francia, donde esta práctica era muy común.
Beneficios de los aceites esenciales aromaterapia
El uso de aceites esenciales y la aromaterapia, tienen muchos beneficios para la salud. Los aceites cuentan con propiedades analgésicas, antisépticas, antibióticas, diuréticas y astringentes. Todos son ideales para tratar enfermedades físicas y mentales.
COMPRAR AQUÍ AROMATERAPIA ESENCIAS
En lo físico: Estos aceites son capaces de calmar malestares gastrointestinales y dolores menstruales. Permite tratar problemas circulatorios o infecciones respiratorias, entre muchos otros padecimientos.
En lo mental y psicológico: Tienen un efecto calmante que permite relajar y proporcionar una tranquilidad mental.
¿Cómo funciona la aromaterapia o difusor de aromaterapia?
Los aceites esenciales de la aromaterapia, son usados principalmente para aliviar cualquier malestar o enfermedades. Oler la esencia ayuda; es una gran opción, ya que por medio de las vías respiratorias, ingresa rápidamente al cuerpo. Así, se equilibra mente, cuerpo y espíritu.
Esta técnica se puede usar de varias formas. Todas son usadas para poner el aceite esencial en acción. Veamos algunas:

Lista de Aceites esenciales puros para aromaterapia
Aunque en el mercado existe una increíble variedad de aceites esenciales, existe una lista de los más populares o más vendidos. Recomendaciones de esencias naturales para difusor:
- Bergamota: alivia el estrés, depresión y ansiedad.
- Ciprés: perfecto para clamar el sistema nervioso, aliviar los síntomas de menopausia y el estrés.
- Geranio: alivia síntomas premenstruales, calma el sistema nervioso y levanta el ánimo.
- Jengibre: previene los mareos, nausea y estimula el sistema inmunológico.
- Pomelo: regula las emociones, el estrés, combate el resfriado y problemas respiratorios.
- Lavanda: este aceite permite regular la hipertensión arterial, sirve para tratar heridas de insectos. Es ideal como tratamiento contra el estrés, la ansiedad y los ataques de pánico.
- Limón: reduce el cansancio mental y estrés, estimulando la circulación.
- Menta: calma los músculos del estómago, mejorando la digestión y trastornos gastrointestinales. Ayuda a la comezón o picazón, evita mareos, mejora la respiración y proporciona un efecto relajante.
- Romero: alivia los dolores musculares y regula la presión.
- Ylang ylang: perfecto para tratar problemas sexuales y calma la ansiedad.
Dónde comprar aceites esenciales naturales y productos para aromaterapia
Esencias aromáticas naturales para difusor o uso externo de la piel. Sea que estés en CDMX o cualquier estado de la República Mexicana, los productos que recomendamos podrás pedirlos en línea desde la comodidad de tu hogar.
Aquí encontrarás la esencia que buscas
Comprar esencia de menta, vainilla, tomillo y lavanda ¿dónde?
Nuestras recomendaciones favoritas son aceites de marcas reconocidas con muy buen número de reseñas de compradores. Algunos son más baratos que otros. Aparte de estas, existen otras presentaciones como el roll on.
Otra marca que nos gusta mucho por su calidad es: DoTerra click en el enlace anterior para ver sus productos). Cuentan con mezclas de esencias aromáticas como: Serenity, entre otras. La mayoría de estos productos son para aplicación externa e interna (piel) y para difusores.
¿Cuáles aromas se pueden combinar? La mayoría. Ejemplos de combinaciones de esencias: Bergamota, Canela, Toronja, Lavanda, Limón, Mandarina, Naranja, Rosa, Ylang-ylang, Sándalo y Vetiver. Muchas de estas esencias se suelen comprar para hacer perfumes.
La Inhalación de los aceites esenciales
Inhalar es el procedimiento más común para cualquier aceite esencial. Los difusores de aromas nos harán la vida más fácil. Para inhalarlo solo deberás colocar unas cuantas gotas en el difusor, con la finalidad de aspirar el aroma en el ambiente, a manera de rocío o vapor.
Por medio de masaje (untadas las esencias aromáticas)
Este es otro método que sirve para aplicar los aceites, el cual también posee ventajas para la buena salud. Puedes hacer una aplicación directa o diluir el aceite vegetal que permita aplicarlo en aquella zona donde puedas inhalar.
¿Dónde se puede poner la aromaterapia?
Algunos lugares donde se aconseja colocar unas gotas: muñecas, cuello, pecho, bajo la nariz. Asegúrate de aplicarla en zonas de la piel que no sean muy sensibles, en caso de que puedas presentar una reacción alérgica. Además, debes saber que algunos extractos son muy fuertes y no deben aplicarse directamente. En esos casos, se pueden rebajar con aceite de coco o almendras.
Un baño aromático
Un baño aromático también es una muy buena opción- Puedes agregar los aceites al agua y disfrutar de un efecto de relajación. Para ello debes usar agua caliente para que el aceite se integre bien y no se evapore.
Consumo directo
Algunos aceites esenciales puros pueden ser consumidos en agua o infusiones, sin embargo, este método se debe consultar directamente con un médico, ya que algunos pueden resultar dañinos al ingerirse directamente.
Como escoger un difusor de aromaterapia
Los difusores de aromaterapia son necesarios para poder usar cualquier aceite esencial. Éstos facilitan la aplicación y la actividad del aroma en el aire. Por lo tanto, es importante considerar ciertos aspectos, como:
Método de difusión
El método de difusión por el sistema de frío o nebulización. No deteriora la calidad del aroma. Eso hace que los beneficios de éste estén bien cuidados. No emiten ruidos molestos y además el sistema de difusión funciona por nebulización. Estos tienen un tiempo mayor de vida útil y suelen ser más económicos.
Área de difusión
Esta área es otro de los aspectos a tomar en cuenta al comprar difusor aromaterapia, dado que el tamaño será determinante. Recuerda que un difusor chico ocupará un pequeño espacio. Un difusor grande, ocupará un espacio mayor. Además, el área de difusión se mide por m². Si necesitas ambientar una ambientación mediana, necesitarás un difusor de 15 m². En cambio, si necesitas colocarlo en un salón más amplio necesitaras uno más grande.
Recargable o no
Los difusores recargables pueden llevarse a cualquier lugar y suelen ser más prácticos y cómodos. Además éstos no requieren de enchufes, porque pueden ser trasladados una vez estén cargados.
Comprar difusor de aromaterapia
¿Dónde comprarlo? Aquí puedes hacerlo. El más vendido (por algo será) es el Salandens, seguido por los difusores MEVA.
Gracias por comentar y compartir.