
Dicen que hay música y sonidos que son una caricia para el alma. Unos nos ayudan como terapia a muchos niveles. ¿Qué son? Los famosos cuencos tibetanos son instrumentos de sanación y relajación, por ello se usan en la meditación. Dentro del significado de cuenco, se asegura que funciona para la curación porque equilibra las energías y sirve para aumentar la vibración saludable en nuestro cuerpo (nivel físico).
Pero también lo hacen a nivel mental, emocional o psicológico y, por supuesto, espiritualmente. Son objetos ancestrales usados por monjes tibetanos que luego llegaron a occidente. En Asia ese utilizan en el budismo para la inducción al trance, para sanar y meditar.
ÍNDICE de este artículo:
¿Qué es y para qué sirve el cuenco tibetano?
Sonido de los cuencos ¿qué significa?
Explicación y funcionamiento para terapia con cuencos
Catálogo. Comprar cuencos tibetanos online
Otros beneficios de la cuencoterapia
De qué están hechos los cuencos tibetanos Cómo usarlos
Video del sonido de los cuencos con música tibetana
La terapia con cuencos tibetanos usa el sonido para sanar nuestro organismo. Son benéficos para la salud energética y, por consiguiente, física. ¿Cómo usarlos? El paciente que tomará la terapia debe estar acostado y cerrar los ojos. Los cuencos deben estar a su alrededor, mientras el terapeuta golpea o frota en el cuenco o los cuencos para producir toda una gama de sonidos que son armónicos y curativos.
Dentro de los beneficios de esta terapia oriental está el estimular, con las vibraciones terapéuticas en el organismo, el sistema inmunológico. Se hacen sonar con una baqueta. El baño sonoro tiene efectos inmediatos.
También se le llama: tazón cantador, bol tibetano (bowl) o «rin gong«; por su forma, también: tazón tibetano o tazón himalayo.
El sonido de los cuencos tibetanos ¿qué significa?
¿Cómo suena el cuenco tibetano? Al estar hecho de metal, suena parecido a una campana. El borde y los lados del tazón vibran con el golpe que da el terapeuta y al recorrerlo por el interior con un mazo o baqueta.
En la musicoterapia, destaca su efecto curativo tan potente. Desprenden sonidos increíbles de tonos cálidos, afinados, ricos y vibrantes. El sonido que produce el cuenco es igual de benéfico que el mantra OHM.
El Sonido metálico de los Cuencos Tibetanos equilibra rápidamente los planos físico, mental, emocional y espiritual. Se trata de sonidos puros e intensos que envuelven el ambiente en armonía y penetran en el cuerpo de quienes lo escuchan a niveles profundos de conciencia.
Por eso es el instrumento de percusión ideal para la sonidoterapia (terapia de sonido) o musicoterapia. Su poder es capaz de despejar la mente, pero también de destrabar o desbloquear canales emocionales, como los chakras, con la elevación vibracional que se expande y armoniza las células.
¿Cómo se hace sonar? Apoyándolo sobre la palma de la mano, sostener el cuenco desde la base. Nada debe interponerse en su pared exterior o vertical, porque no sonaría. De esa zona emana su sonido este instrumento. El cuenco tibetano se puede tocar de dos maneras: Batido y percusión. La percusión es el golpe sobre el borde exterior y el batido es la fricción de la baqueta con el cuenco hasta que suena. No todos los cuencos funcionan con el batido, pero sí con la la percusión.
Ver campanas y otros instrumentos budistas
Comprar los mejores cuencos tibetanos en línea. Catálogo.
Instrumentos de terapia de sonido y para atención plena.
Veamos algunos Cuencos de canto de la marca Gandhanra* hechos a mano por expertos artesanos tibetanos usando técnicas tradicionales. Tienen gran calidad, pero para tener más variedad de modelos en los productos, también te recomendamos otras marcas. Lo anterior basándonos en reseñas (reviews) sobre la calidad y riqueza de sonido, así como sostenibilidad del tono. El sexto modelo es un cuenco de yoga con escrituras completamente grabadas.
*Una antigua fórmula tibetana, dice que los cuencos de canto ideales son hechos de «panchaloga», que es una palabra sánscrita que significa: aleación de 5 metales que incluye cobre, zinc, hierro y rastros de oro y plata.
La explicación científica de su funcionamiento como terapia
La cuencoterapia es el nombre que recibe la terapia del sonido de los cuencos tibetanos. Las frecuencias de sonido que cada poro de nuestro cuerpo percibe, cambian las percepciones en el metabolismo celular, armonizando cada parte del cuerpo; así lo equilibran, activando la segregación de endorfinas.
Otros cambios celulares también se armonizan. Esto transforma conciencias. Para quienes no dejan de pensar, limpia la mente y el efecto es un alivio psicológico que repercute en todos los planos. Por eso se van las dolencias físicas luego de la meditación y relajación.
El sonido sagrado de este objeto del Tíbet permite un estado de meditación que algunos explican como una elevación del ser, como flotar / levitar o tocar el cielo. La paz que puede sentirse con esta experiencia es inmensa e, inevitablemente, llena de gratitud nuestro ser.
La expansión del espíritu y la conexión molecular con el universo y con su «Yo superior» son, también, experiencias que muchos describen al usar los cuencos tibetanos como terapia.
¿Estás listo para usar esta herramienta esotérica tibetana, armonizar los espacios y curar cuerpo y alma?
Conoce los beneficios de los cuarzos y catálogo
«Si meditas en el sonido primordial, verás lo no visto, escucharás lo no escuchado, y sentirás lo que nunca sentiste»
Yoghi Bhajan.
NOVEDAD para comprar online


Gran juego de 7 cuencos de vidrio de cuarzo de la más alta pureza, esmerilado de 8 a 14 pulgadas + mazos y juntas tóricas. 440HZ.
Desde $11,940 a $19,454 mx dependiendo del tamaño.
Otros beneficios de los cuencos en la terapia
Este arte de terapia vibracional, además de fortalecer el sistema inmunitario para la mejoría de la salud, alivia y reduce el estrés y la ansiedad, como parte de sus beneficios. Elimina dolencias de cualquier tipo y da energía positiva y fuerza física.
Equilibra los hemisferios cerebrales y el sistema endócrino con la vibración de la hipófisis o pituitaria. También se estimulan las ondas alfa que llevan a la meditación profunda. Equilibrio y desbloqueo o limpieza de los chakras (aliviando cada parte del cuerpo que se conecta con cada chakra), pero también del aura. Limpia el espacio y armoniza el ambiente. Despierta la conciencia, para la evolución espiritual.
¿Para qué sirven? Las vibraciones que crean los cuencos tibetanos o tazónes de canto, benefician al cuerpo y a la mente, según estudios comprobados, reduciendo estrés, mejorando el sistemas nervioso e inmunológico, eliminando la depresión, equilibrando los chakras e inhibiendo cualquier dolor.

¿De qué están hechos? El material
El cuenco tibetano (no debe confundirse con escudillas), generalmente se martilla manualmente. Para su fabricación artesanal, se usan metales como material y, casi siempre, se trata de una aleación de siete o nueve. Cada uno simboliza un planeta. Los siete metales son: Oro (Sol), Plata (Luna), Mercurio (Mercurio), Plomo (Saturno), Estaño (Júpiter), Hierro (Marte) y Cobre (que, finalmente, representa a Venus).
Video
Disfruta con el siguiente video, de 8 horas del sonido de los Cuencos Tibetanos. Relajantes con Agua, Dormir, Meditación, Relajación, Armonizar Chakras.
Gracias por comentar y compartir.