Pocos libros dejan huella y transforman vidas como «Los cuatro acuerdos«, de Don Miguel Ruiz. Es toda una revelación para el bienestar. Ayuda a eliminar bloqueos de todas las creencias erróneas que hemos aprendido y que nos limitan, privándonos de la felicidad. En este maravilloso libro, aprendemos que el sufrimiento es inútil y opcional. Uno decide ser feliz con los 4 acuerdos, basados en la antigua sabiduría tolteca.
El poder de cambiar o transformar a una vida plena
Es un libro imprescindible para todos los que buscan equilibrio y bienestar general. Un código de conducta que transforma desde el interior, desde las raíces de lo que hemos aprendido y de lo que somos. Con esta guía, la vida toma un nuevo enfoque y nos regala una nueva experiencia de libertad, dicha absoluta, y amor.

Este texto ha sido fuente de inspiración, para poder cambiar la perspectiva, el sentir y las emociones del lector, quien logra una vida más plena al aplicar los cuatro acuerdos. Algo muy importante: ¡Son acuerdos contigo mismo, con nadie más!
Autoconocimiento, liberación y sanación, son algunas de las experiencias que millones de personas logran con este libro. Transforma tu vida en lo mental, espiritual, cultural, etc. eliminando prejuicios y absurdas ideologías. Todo mejora así. Relaciones con familia, amigos, tu trabajo, la abundancia que deseas, la salud y el bienestar en general.
Hace miles de años los Toltecas eran conocidos en todo el sur de México como «mujeres y hombres de conocimiento». Así inicia la primera parte de este valioso documento. Y es una premisa que promete lo que luego dará al lector.
¿Cuáles son los cuatro acuerdos? RESUMEN / Sinopsis
Los cuatro acuerdos de los Toltecas, son cuatro principios básicos y simples para poner en práctica:
- Sé impecable con tus palabras. Es mejor hablar menos y accionar más. Ten cuidado con lo que dices, no mientas, etc. En la palabra está el poder de CREAR.
- No tomes nada como personal. Es la mejor forma de no errar en la comunicación personal y asertiva
- No hagas suposiciones. * ¿Cuántas veces no nos hacemos falsas ideas por ello?
- Haz siempre lo máximo que puedas. Así, no habrá arrepentimiento, culpa o duda sobre el pasado. Tendrás la conciencia tranquila.
Pero existe un quinto acuerdo:
- ¡Romper viejos acuerdos! para el camino hacia la LIBERTAD. Acepta cómo eres y cómo son los demás. Observarás tu realidad con los ojos de la verdad, sin palabras.
* No adivines ni supongas y haz siempre lo mejor que puedas.
Las palabras crean estados de consciencia. Éstos, determinan tus pensamientos, que se manifiestan en los resultados.
El libro, explica y guía cómo incorporar cada uno de los poderosos acuerdos anteriores, para encontrar la verdadera felicidad.
Regresa a como llegaste al mundo, viviendo un mundo libre de sufrimientos, miedos y reglas que impiden expresarnos y vivir libremente.
Comprar el libro de LOS CUATRO ACUERDOS
«Los cuatro acuerdos» ha vendido más de 4 millones de ejemplares.
Sobre el autor: Miguel Ángel Ruiz (1952) es escritor y orador mexicano de temas de espiritualidad.
El primero es el libro del cual hablamos, el segundo producto es un cuaderno de trabajo para aplicar de la mejor forma, lo aprendido; versión Kindle tipo PDF o digital, e impresa si hay disponibilidad. El tercero es un resumen.
A veces se puede encontrar también la versión de AUDIOLIBRO.
COMPRAR EL QUINTO ACUERDO
También es un obra best-seller. Es la segunda parte del libro original, titulada: EL QUINTO ACUERDO. Es la segunda parte de Los cuatro acuerdos. El segundo producto son las 48 CARTAS que ofrecen una perspectiva más amplia. Aporta un quinto acuerdo nuevo y poderoso que para transformar tu vida en un paraíso personal.

Las cartas de El Quinto Acuerdo dan conciencia al Yo Verdadero y nos dan el poder de recuperar la autenticidad con la que nacimos. Es una herramienta para ser quien realmente somos.
Recomendamos revisar bien los detalles de cada producto. Se incluye en el catálogo el libro original del autor, pero también otras posibles versiones y/o autores.
También te puede interesar: el libro de San Cipriano.